miércoles, 9 de octubre de 2013

Los padres al margen del problema

En general, los padres solemos estar al margen del problema, debido a que -aún en situaciones graves- el grupo mantiene la ley del silencio. Cuando se enteran, tienden a tener poca claridad acerca de cómo ayudar a su hijo acosado, recurriendo a estrategias poco efectivas, y más bien negativas: Ten en cuenta lo que no debes hacer en esta situación: 1• Hablar y amenazar al agresor fuera de las instalaciones del colegio. 2• Instigar a su hijo que se defienda brutalmente. Pretender que tu hijo solucione su dolor con más presión, por ejemplo diciéndole: “no te dejes pegar” o “tienes que ser más fuerte”, produce siempre el efecto contrario, se sienten más débiles. Ya lleva muchos meses no pudiendo enfrentar la situación, y le será aún más doloroso sentir que se le exige conducirse con violencia contra alguien que lo trata con violencia, y frente al cual no ha podido defenderse hasta ahora. 3• Irrumpir en el colegio, ocasionando un escándalo con el profesor o padres del niño agresor. 4• Sobreproteger a la víctima, y alejarlo permanentemente de situaciones conflictivas, incluso buscando cambiarlo rápidamente de curso o de colegio. Arrancando no se soluciona el problema. No da buenos resultados permitir que el niño falte frecuentemente al colegio por temor a la agresión. Ten mucho cuidado en esto, el que falte a clases sólo aumentará el problema al momento que regrese. 5• No dando importancia al problema o negando su existencia, obligando a tu hijo a que se someta a su hostigador, con el argumente de que cuando éste se canse, dejará de molestarlo. 6• Esperar no sirve de nada. Consentir el maltrato de un niño o adolescente contra otro es enseñarles que la violencia si tiene sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario